La edad, los factores ambientales (temporadas de lluvias, altas y bajas de temperatura) y los desastres naturales (sismos, huracanes, incendios) son agentes que no podemos controlar y cuyos impactos en los inmuebles generalmente se presentan en forma de cuarteaduras, grietas, fisuras, humedad, desniveles, desplomes, deformaciones, entre otras posibles manifestaciones. Por ello es importante realizar una Revisión Estructural al momento de detectar algún deterioro físico en el inmueble por mínimo que sea, ya que pudiera parecer un problema superficial- estético pero en realidad podría ser el resultado de un problema interno no visible que ponga en riesgo al inmueble.
Entendamos una Revisión Estructural como una inspección que tiene como objetivo detectar anomalías internas y externas de la edificación con el fin de brindar soluciones óptimas para evitar un mayor desgaste y garantizar la seguridad de la misma. Una Revisión Estructural es aplicable a diferentes tipos de inmuebles como Centros Comerciales, Parques Industriales, Hoteles,Vivienda o Complejos de Uso Mixto dado que cualquier estructura es vulnerable a presentar daños por factores de edad, del ambiente y/o de desastres naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario