Corresponde a una representación de procesos que permite realizar experimentos de éstos a través de un computador permitiendo así, diseños del sistema real utilizando nuevas estrategias para un buen funcionamiento. Su fin, permite estimaciones de la eficiencia y desempeño del proceso , detectando posibles problemas y solucionarlos.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Funcionamiento Estructural de puentes Atirantados


  

Durante siglos el ser humano se ha visto en la necesidad de crear mecanismos para mejorar su calidad de vida, una de estas innovaciones es la construcción de puentes, que a lo largo de la historia ha sufrido múltiples cambios en su estructura hasta convertirse en lo que hoy conocemos como puentes atirantados.

La historia de los puentes atirantados inicia en el siglo XIX cuando surgen los primeros puentes de acero de esta tipología como es el puente Driburgh Abbey en Escocia, que por las fallas presentadas en su construcción colapso; por lo que los ingenieros de la época descartaron la idea de este tipo de construcción, sin embargo, a pesar de los rechazos, luego de la Segunda Guerra Mundial se reconstruyen los puentes colapsados, aplicando nuevas técnicas y se descubre que los puentes de tipo atirantado requieren menor cantidad de materiales y por consiguiente son mucho más económicos.

Sigue leyendo en este link: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario